CONSENTIMIENTO INFORMADO Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies
XPreguntas y respuestas
¿Por qué tengo que utilizar sondas?
La vejiga tiene que decir: "¡Cerebro! Necesito que me vacíes"; el cerebro tiene que contestar "Vejiga, ves al váter y deja que los músculos se relajen para que puedas hacer pipí", y entonces la vejiga tiene que contestar: "Vale, ya estoy vacía, ¡gracias! Cerebro, ya puedes volver a mis músculos".
Si no se comunican, el cerebro no sabe que tienes que hacer pipí, así que no le puede decir a tu vejiga que haga que salga el pipí y tampoco le puede decir que deje de hacer pipí.
Las sondas te ayudan a hacer pipí cuando la vejiga y el cerebro no se hablan.
¿Duele?
¿Puedo colocarme mal la sonda?
Si eres una niña y no sale el pipí, puede que te hayas puesto la sonda en el agujero equivocado. Coge otra sonda y vuelve a intentarlo con la ayuda de un espejo para saber dónde te la colocas.
¿Puede meterse en mi cuerpo la sonda?
Tampoco puede hacerte un agujero en la vejiga, porque se dobla si toca el interior de la vejiga.
¿Es suficiente con que vacíe la vejiga por la mañana y antes de irme a la cama?
Sólo si es lo que te ha dicho el médico o la enfermera. Pero si no te lo han dicho, no.
Si el pis se queda en la vejiga durante mucho tiempo puedes ponerte enfermo. Otros niños tienen que hacer pis de 5 a 7 veces al día, así que puede que tú también tengas que hacerlo esas veces. Utiliza la sonda todas las veces al día que te haya dicho el médico o la enfermera.
¿Puedo beber menos y así sondarme menos?
¿Por qué tengo infecciones urinarias?
Si los microbios de las manos entran en contacto con la sonda, se meten en la vejiga y te producen una infección. Los microbios también pueden pasar a la sonda si tocas con ella la ropa o el váter antes de utilizarla. Si te pasa esto, debes tirar la sonda a la basura y utilizar una limpia. Todo esto empeora si no bebes bastante o si no vacías la vejiga como es debido.
Siempre debes esperar hasta que no salga más pipí antes de quitarte la sonda, aunque tengas mucha prisa. Tu tranquilo, tómate tu tiempo.
Habla con el médico o la enfermera y te dirán cuánto debes beber.
¿Porqué a veces es difícil ponerme la sonda?
Si te sientas en el váter y utilizas los músculos de la tripa para que salga un poquito de pis primero, lo más seguro es que la sonda se introduzca más fácilmente.
A veces te puede ayudar respirar profundamente y toser, porque se relajan los músculos y la sonda se introduce del todo en la vejiga.
¿Por qué a veces se me escapan gotitas entre un sondaje y otro?
¿Tengo que contárselo a mis profesores?
¿Mis amigos lo tienen que saber?
A veces es mejor contárselo a alguien que no vaya a tu colegio, por ejemplo, si haces alguna actividad extraescolar, es posible que sea más seguro contárselo a los amigos de estas actividades porque no conocen a tus otros amigos y es menos posible que te enfades con ellos. Aunque también se lo puedes contar a tus amigos del cole, sin problemas, para que te entiendan y te echen una mano si te has olvidado de ir al baño o te has dejado las sondas en la mochila. ¡Ellos también pueden ser unos buenos aliados!
Si no estás seguro sobre a quién contárselo, habla con tus padres o con la enfermera primero, porque normalmente ellos te podrán ayudar. Quizás la enfermera te pueda decir si hay personas que vivan cerca de tu casa y que también utilicen sondas, así puedes conocerles y pueden ser tus nuevos amigos. Te resultará más fácil hablar con ellos, porque también saben lo que es utilizar una sonda.
¿Alguien notará que llevo una sonda?
¿Puedo ir a las excursiones del colegio?
Simplemente no te olvides de llevar suficientes sondas. Puedes incluso llevarte sondas con su propia agua y su bolsa si vas a un sitio en el que no haya un cuarto de baño cerca. La enfermera puede enseñártelas.
¿Puedo ir a nadar?
¡Pues claro!
Los niños que utilizan sondas pueden nadar todo lo que quieran ¡es muy divertido!
Sobre nosotros
Información legal
Wellspect HealthCare
Wellspect S.L.U.
Pl.Europa 31, Planta Baja
08908 Hospitalet del Llobregat
España
Tel. gratuito atención cliente:
(+34) 900 211 100
Tel: + 34 932 643 566
Fax: + 34 933 363 231
©2022 Wellspect HealthCare. Todos los derechos reservados.