CONSENTIMIENTO INFORMADO Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies
XLa esclerosis múltiple (EM) es una afección neurológica/enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central, el cerebro y la médula espinal. La capa aislante que rodea los nervios (mielina) se pierde, dejando un tejido cicatrizal denominado esclerosis (también conocido como placas o lesiones). Esas áreas dañadas ralentizan la transmisión de los impulsos nerviosos.
Los síntomas son muy diversos, dependiendo del área donde se formen las placas o lesiones. La esclerosis múltiple a menudo cursa en ataques reiterados, en los que los síntomas empeoran o aparecen nuevos síntomas. Entre ataques, los síntomas pueden mejorar o permanecer constantes. Una primera señal suele ser la inflamación del nervio óptico y problemas urinarios.
Con el tiempo, en torno al 80% de los pacientes con esclerosis múltiple experimentarán problemas de vejiga. Es común que se den casos de vejiga hiperactiva, en que la lesión nerviosa da lugar a necesidades urgentes, frecuentes e incontrolables para vaciar la vejiga aunque no esté llena.
También son muy comunes los problemas para vaciar totalmente la vejiga. Los músculos del suelo pélvico y el músculo del esfínter se contraen espontáneamente durante el vaciado. Esto hace que la uretra se cierre, con el resultado de que la vejiga no se vacía correctamente. La orina residual (la que no ha podido salir) produce la sensación de tener que volver a orinar, con lo que se va más veces al baño que si la vejiga se hubiese vaciado totalmente.
La progresión de la esclerosis múltiple puede tener cambios bruscos. En algunos períodos la micción será más problemática y en otros será relativamente fácil. Sigue siendo muy importante tratar los problemas de vaciado de la vejiga de forma coherente. La orina residual puede dar lugar a infecciones del tracto urinario lo que, a su vez, puede provocar nuevos ataques o la reaparición de un ataque que había remitido anteriormente.
Si tienes suficiente control motor para manejar una sonda, el sondaje vesical es una forma segura y cómoda de vaciar tu vejiga con independencia de tu patología. El objetivo del sondaje es mejorar tu calidad de vida proporcionándote un mejor control de tu vejiga. Además, al mismo tiempo podrás prevenir daños y complicaciones renales, así como las infecciones de orina (ITU).
Ellas pueden decirte las numerosas ventajas que ofrece el sondaje:
El uso de sondas te permite vaciar la vejiga en diferentes momentos del día como una forma natural de orinar. Esto significa que podrás seguir la rutina normal de la vida diaria, algo que es mucho más importante de lo que parece. Con una buena sonda de un solo uso podrás sondarte de forma rápida, cómoda y con total discreción. Nadie tiene por qué saberlo excepto tú.
El sondaje vesical también te permitirá vaciar totalmente la vejiga, con lo que el riesgo de pérdidas de orina es mínimo. Mucha gente con problemas de vejiga no se atreve a salir ante la posibilidad de que estas pérdidas resulten visibles. El autosondaje puede ser parte de la solución. Además, es obvio que el vaciado completo también representa una mejora para ti desde una perspectiva médica.
El vaciado insuficiente de la vejiga por la noche es un motivo normal de trastornos del sueño. Una vez que empieces a sondarte, podrás vaciar totalmente la vejiga todas las noches antes de acostarte, por lo que no te despertarás a causa de una urgencia para ir al baño.
Otro aspecto importante de las sondas de un solo uso es su efecto positivo en tu vida sexual. El simple hecho de aliviar tus trastornos urinarios aumenta la posibilidad de que mejore tu sexualidad en todos los sentidos. Las sondas de un solo uso también proporcionan un medio para que te liberes del obstáculo y la preocupación que suponen los dispositivos permanentes.
Este documento se ha compuesto con el HTML libre edior. Haga clic aquí para probarlo. Utilícelo cada vez para editar documentos en sitios web.
Ha sido recientemente cuando los profesionales sanitarios han empezado a observar la conexión entre la disfunción de la vejiga y del intestino. El impacto es enorme para las personas con enfermedades neurógenas. En muchos casos, los síntomas vesicales e intestinales coexisten e interactúan entre sí. Por ello, ha llegado la hora de aplicar un enfoque más holístico en beneficio de los pacientes.
Existen numerosos desafíos que deben superarse, tanto para el paciente como para el profesional sanitario. Es posible ofrecer mejor atención y mejor calidad de vida cuando se tratan conjuntamente la vejiga y el intestino.
Hemos recopilado una serie de testimonios de personas con disfunción vesical e intestinal relacionadas con su diagnóstico neurógeno y cuyas vidas han mejorado, y analizamos las terapias que mejoran la calidad de vida para que, tanto el paciente como el profesional sanitario, puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.
Conoce a otras personas que padecen esclerosis múltiple, conversa e inspírate con sus historias y obtén ayuda en Jooly's Joint.
mscrossroads.org
Una gran recopilación de enlaces relacionados con la esclerosis múltiple.
ms-gateway.com
Multiple Sclerosis Gateway es un portal que te ofrece recursos concretos en tu localidad o área.
msif.org
La Multiple Sclerosis International Federation es una red global de organizaciones centradas en la esclerosis múltiple.
mssociety.org.uk
La MS Society financia investigaciones y campañas, ofrece información y apoya a los pacientes. También incluye un área dedicada a los profesionales sanitarios.
Sobre nosotros
Información legal
Wellspect HealthCare
Wellspect S.L.U.
Pl.Europa 31, Planta Baja
08908 Hospitalet del Llobregat
España
Tel. gratuito atención cliente:
(+34) 900 211 100
Tel: + 34 932 643 566
Fax: + 34 933 363 231
©2021 Wellspect HealthCare. Todos los derechos reservados.